Saltar al contenido

¿Cómo certificar el cableado UTP? – VIDEO

certificar el cableado

Hemos encontrado un video súper educativo de cómo se realiza una certificación de cableado estructurado. Este procedimiento se realiza frecuentemente con un equipo de certificación digital. Específicamente marca Fluke para este caso y se detalla las formas de conectar primero el equipo principal y su terminal.

¿Qué es eso de la certificación?

Es un conjunto de pruebas que demuestran que el sistema de cableado y la estructura que lo soporta se encuentran en condiciones óptimas de conectividad como calidad para cumplir a las necesidades de la organización. De esta forma se asegura la duración de la inversión y se tiene la garantía de hasta 25 años sobre los materiales utilizados. en caso que los resultados sean opuestos, el diagnóstico arrojará posibles fallos y se podrán tomar medidas correctivas.

Es importante que un proceso se certificación de cableado sea realizado por personal calificado tanto en los usos del equipo como en la comprensión y análisis de la instalación realizada. Además el equipo tiene una validez en sus resultados que debe ser actualizada para poder arrojar mediciones correctas.

Los resultados se revisan en un archivo PDF descargable o transferible; que indica PASA si la medición cumple o FALLO si no cumple (Pass o Fail).

Esto se realiza para cada punto y antes de conectar cualquier dispositivo informático a los extremos de cada cable. De ser necesario y para agilizar,  se necesitarán dos técnicos, uno en cada extremo comunicados por radio o celular.

¿Cuales son los beneficios de la certificar el cableado para mi organización o empresa?
  • Cumplir con la certificación mantendrá la vigencia de la red y podrá ser ajustada a nuevas demandas.
  • Evita problemas de pérdida de datos en la red o fallos en la comunicación que pueden alterar el negocio.
  • Si eres especialista, la certificación será la garantía para cubrir las exigencias de tus clientes, además de avalar su rendimiento.
  • Los usuarios estan cada vez más pendientes de los temas de calidad y tener certificaciones es prueba de evolución continua.
  • Los documentos de certificación son esenciales para auditorías, mantenimientos y revisiones periódicas.
Recibe lo nuevo de Ingeniart en tu email
Con frecuencia lanzamos nuevos artículos, servicios y recomendaciones. Nada de spam, prometido!